Nuestras tecnologías
En Grupo Corporativo Arrate apostamos por las energías renovables provenientes de fuentes inagotables y limpias. ¿Por qué es tan importante la energía renovable?
Principalmente, la energía renovable contribuye a una reducción del calentamiento global y a un menor impacto medioambiental. La temperatura del planeta está ascendiendo creando desequilibrios importantes que se materializan en grandes incendios, sequías, desastres naturales, extinción de especies y fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Una gran parte de la emisión de CO2 que provoca el calentamiento global proviene de la generación de energía debido al uso de combustibles fósiles no renovables como el carbón y el gas. El uso de energía renovable reduce las emisiones de CO2 considerablemente y con ello contribuye a frenar el cambio climático.



Biometano
Con el incremento de la generación de residuos, que continúa en aumento, surge la necesidad de aprovechar este recurso para producir energía renovable de manera sostenible.
En este contexto, la producción de biometano responde a este modelo, siendo además un método de reciclaje de residuos orgánicos biodegradables y, cuando se aprovecha como combustible, un importante consumidor de gases de efecto invernadero al retirar el metano de la atmósfera.
Las plantas de biometano utilizan los residuos generados por las actividades ganaderas o industriales (principalmente) para generar un gas renovable que puede inyectarse a la red directamente para su posterior consumo en hogares o industrias o utilizarse como combustible para vehículos.
Gestión de Residuos
Dando solución a la problemática de gestión del residuo orgánico biodegradable.
Planta de Biometano
Con la aplicación de tecnología anaerobia para el tratamiento de entre 36.000 y 60.000 toneladas/año, generando más de 50 puestos de trabajo indirectos y de 7 a 10 directos por planta, además de beneficios sociales y económicos en la zona.
Planta de Biometano
Separación del proceso del CO2 de la corriente de biogás hasta alcanzar valores de biometano equivalente al gas natural, consiguiendo así las propiedades suficientes para su venta como gas renovable, tanto envasado como mediante la inyección a red.
Gasineras
A su vez aprovechando las importantes flotas de transporte de las zonas de actuación y las nuevas normativas ambientales, se implantaran gasineras en puntos estratégicos de la provincia. Por cada uno de los puntos de suministro se crearan entre 2 y 3 puestos de trabajo.
Proceso Upgrading
Separación de gases para el enriquecimiento de biometano a biometano con concentraciones de metano superiores al 90% aprovechando la gasificación de vertederos y plantas de biometano convencionales.
Actualmente, la gestión y tratamiento de los residuos es un problema real para los productores de los mismos. Mediante la aplicación de nuestra tecnología en las plantas de biometano se pueda dar solución a esta problemática.
Esta solución, en forma de planta de biometano, es más eficiente, ecológica y rentable para los generadores de los residuos, lo que aporta un valor añadido en la economía circular y la transición ecológica hacia un mundo más verde.

Reducción de emisiones
Fuente de energía muy poco contaminante.
Gestión eficiente de residuos
Solución al problema de la creciente producción de residuos, mediante la gestión de aproximadamente 50.000 Tn/año.
Creación de puestos de trabajo
- 50 puestos de trabajo indirectos.
- 7 – 10 puestos de trabajo directo.
Energía Fotovoltaica
La tecnología fotovoltaica se basa en el fenómeno físico que convierte directamente la radiación solar (electromagnética) en corriente eléctrica, en un dispositivo llamado célula fotovoltaica.
Al incidir ésta sobre el material semiconductor (generalmente silicio), sus fotones suministran la cantidad de energía necesaria a los electrones de valencia como para que se rompan los enlaces y queden libres para circular por el semiconductor, formando así una corriente eléctrica.
La base de toda instalación fotovoltaica es el panel fotovoltaico. Éste produce electricidad de corriente continua y partir de ahí, una instalación puede disponer de diferentes componentes en función de las finalidades que se persigan.
Actualmente la energía fotovoltaica ha mejorado sustancialmente, tanto en costes como en eficiencia, y es una opción muy acertada en un país tan soleado como España.


Autoconsumo
El autoconsumo permite, tanto a nivel industrial como particular, generar en el propio espacio de actividad la energía que se va a consumir gracias a la instalación de paneles solares u otros sistemas de generación renovable.
Además de impulsar las renovables, supone un ahorro en la factura eléctrica y una menor dependencia de los cambios de precio de la tarifa de luz, ya que una parte o el total del consumo se cubre con la energía generada por el sistema de autoconsumo.
La nueva normativa de autoconsumo facilita los trámites, reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica renovable sin peajes ni cargos y permite que estos sistemas se instalen en cualquier empresa si existe la infraestructura adecuada.
Energía Eólica
La energía eólica no sólo crece de forma imparable en España y bate todos los récords, sino que además se ha convertido en la mejor demostración de que las energías renovables pueden contribuir a transformar el modelo energético tradicional.
La energía eólica se emplea, fundamentalmente, para generar electricidad que se entrega a la red. Para ello se instalan varios aerogeneradores juntos que forman un parque eólico aprovechando los recursos de viento de un lugar previamente seleccionado por sus condiciones.
Antes de instalar un parque eólico se debe superar un examen medioambiental previo que incluye: impacto de las obras y de los tendidos eléctricos, afectaciones a fauna y flora, impacto visual, etc…
En Grupo Corporativo Arrate somos especialistas en realizar todos los trámites necesarios para la construcción, puesta en marcha y gestión de parques eólicos.